NOTICIAS
“Los sertones”, una reseña de Carpentier digna de atención
Por Yuri Rodríguez En “Los sertones”, reseña que presentamos en nuestro sitio sobre la narración homónima del brasileño Euclides da Cunha, Alejo Carpentier medita acerca del tratamiento de la naturaleza del continente en la novela latinoamericana, un asunto al que se enfrentaba también de manera práctica en la escritura
Se presenta Recuento de moradas, de Alejo Carpentier
El volumen Recuento de moradas, de Alejo Carpentier, publicado bajo el sello editorial Letras Cubanas, será presentado el próximo 13 de octubre, a las 11: am, en la habitual cita del sábado del libro, en la Plaza de Armas, Habana Vieja. Recuento de moradas, un conjunto de memorias que
El Museo de Huelva acoge la exposición Antonio Gálvez. Mis amigos los cabezones hasta el 4 de noviembre
El Museo de Huelva acoge desde este jueves y hasta el próximo 4 de noviembre la exposición Antonio Gálvez. Mis amigos los cabezones, una selección de 75 fotos y fotomontajes de escritores y artistas incluida en esta ocasión en la oferta que cada año realiza la Fundación de la
El arte de narrar en Latinoamérica
“Novelas de América”, artículo que presentamos en nuestro sitio, fue publicado por Alejo Carpentier en su columna “Letra y Solfa”, de El Nacional, el 15 de junio de 1951. Este texto había aparecido, en 1944, en el periódico habanero Información, lo que evidencia el interés que el escritor y periodista
Los pasos perdidos y las crónicas de El Nacional
La crónica “Misterios de la naturaleza venezolana” se publicó por primera vez el 21 de julio de 1951 en la columna “Letra y Solfa” del periódico El Nacional. Forma parte de un grupo de textos periodísticos relacionados en temas y motivos con la novela Los pasos perdidos (1953). Con su
Reseña de Yo, Makandal, de Yolanda Arroyo Pizarro
Por Wilkins Román Samot Yolanda Arroyo Pizarro (1970-) no deja de escribir. Como he indicado antes, en una reseña anterior a su obra literaria, su trabajo creativo va de la mano de su personalidad (Roman Samot 2017). Yo, Makandal, su más reciente poemario, nos lo vuelve a demostrar. Arroyo
Datos de Contacto
-
Calle E #254 entre 11 y 13, Vedado, La Habana, Cuba CP 10400
-
(+53) 7 832 7186, (+53) 7 833 4155, (+53) 7 833 4170, (+53) 7 835 0078
-
Empedrado No. 215 e/ Cuba y San Ignacio, Habana Vieja, Habana 1 CP. 10 100
-
(+53) 7 861 3667, (+53) 7 861 5506
Datos de Contacto
-
Calle E #254 entre 11 y 13, Vedado, La Habana, Cuba CP 10400
-
(+53) 7 832 7186, (+53) 7 833 4155, (+53) 7 833 4170, (+53) 7 835 0078
-
Empedrado No. 215 e/ Cuba y San Ignacio, Habana Vieja, Habana 1 CP. 10 100
-
(+53) 7 861 3667, (+53) 7 861 5506