NOTICIAS
Los misterios de Carpentier. Apuntes biográficos 10
Por Graziella Pogolotti Al hacerse pública, difundida por el poeta Gastón Baquero, la noticia del nacimiento de Carpentier, muchos especialistas se han interrogado acerca de la identidad del escritor, empeñado siempre en subrayar su condición de habanero y, para más precisión, originario de la calle Maloja. Con toda seguridad, el
AMADEO ROLDÁN Y LA DANZA NACIONAL
Por Ramiro Guerra Durante los años veinte, la cultura europea de posguerra estalló en una furia de “ismos”. El artista de esos días se aislaba más y más de su realidad circundante, o más bien era impelido a aislarse por unas circunstancias sociales, políticas y económicas que lo relegaban
Los misterios de Carpentier. Apuntes biográficos 9
Por Graziella Pogolotti La amenaza de deportación que pendía sobre Carpentier tenía un fundamento cierto. Como sus compañeros del minorismo, su pensamiento había evolucionado rápidamente hasta convertirlo en un intelectual comprometido con su tiempo. Con diferencia de matices, al margen de cualquier militancia partidista, los acontecimientos de la época,
Fallece el intelectual Ramiro Guerra, coreógrafo de distintivos ballets de Carpentier
El pasado primero de mayo falleció el investigador, ensayista y coreógrafo cubano Ramiro Guerra, destacada figura de la historia cultural de la nación cubana. Ramiro Guerra, considerado el iniciador de la danza contemporánea cubana, fundó el Conjunto Nacional de Danza Moderna y el Conjunto Folklórico Nacional, así como publicó varios
Misterios de Carpentier. Apuntes biográficos 8
Por Graziella Pogolotti En 1928, la inauguración del Aula Magna de la Universidad de La Habana ofrecería un ámbito con la solemnidad requerida para celebrar la Conferencia Panamericana. Con esta reunión, el dictador Gerardo Machado, aspiraba a obtener legitimidad y respaldo para su proyecto de prórroga de poderes. Su
Historia detrás del gran lienzo del cañón del Chicamocha
Por Germán Rey El 26 de abril se levantará el telón de boca del teatro Santander en Bucaramanga. En una bella e impresionante pintura del cañón del Chicamocha de la maestra santandereana Beatriz González, se ve descender el río, en una visión dorada, desde los altos del teatro hasta las
Datos de Contacto
-
Calle E #254 entre 11 y 13, Vedado, La Habana, Cuba CP 10400
-
(+53) 7 832 7186, (+53) 7 833 4155, (+53) 7 833 4170, (+53) 7 835 0078
-
Empedrado No. 215 e/ Cuba y San Ignacio, Habana Vieja, Habana 1 CP. 10 100
-
(+53) 7 861 3667, (+53) 7 861 5506
Datos de Contacto
-
Calle E #254 entre 11 y 13, Vedado, La Habana, Cuba CP 10400
-
(+53) 7 832 7186, (+53) 7 833 4155, (+53) 7 833 4170, (+53) 7 835 0078
-
Empedrado No. 215 e/ Cuba y San Ignacio, Habana Vieja, Habana 1 CP. 10 100
-
(+53) 7 861 3667, (+53) 7 861 5506